Mostrando entradas con la etiqueta Ixtapa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ixtapa. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2014

Parque Aventura

Justo al norte de Ixtapa, este original rancho ubicado en la selva con animales exóticos muy variados y en su habitat natural.
Han sido instaladas facilidades para turismo ecológico de aventura en dos niveles de experiencia denominados sensación:

Sensación para adultos, son paseos en tirolesa sobre la selva a Alturas de 4 a 8 metros (13 a 26 pies) con vista de los animales hacia abajo y el mar en el horizonte.

Júnior tiene paseos para niños a una altura de un metro (3.2 pies).Otras facilidades incluyen una barra para la compra de alimentos y bebidas, tienda de recuerdos y sanitarios.

By: triangulodelsol.travel

jueves, 19 de diciembre de 2013

Navidad en Ixtapa Zihuatanejo


¿Pasar la navidad en la playa? ¿Porque no? En Ixtapa la navidad se vive de manera única, con miles de foquitos iluminando la ciudad entera, entre fiestas probaras las comidas típicas de las fechas en la región.


Para la Noche Buena tenemos muchísimas opciones para que disfrutes como quieras, ya sea con amigos o familiares nuestro restaurante esta fecha contamos con un menú especial en el que puedes compartir tranquilamente este día especial. Para Año Nuevo los clubs nocturnos son los favoritos para los amantes de la noche, quienes celebran con la mejor música y shows. Algunos visitantes como los extranjeros por ejemplo, disfrutan de celebrar con personas del lugar, conocer las costumbres de nuestro México.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Delfinario Delfiniti Ixtapa

Ubicado en la punta noreste de Playa el Palmar, cerca de la Zona Hotelera, esta importante atracción turística se centra alrededor de una enorme piscina al aire libre y sus animados habitantes: los delfines.

Hay un promedio de siete delfines aquí, todos ellos amigables y gregarios, juguetones y amables con personalidades encantadoras.

Esta experiencia con delfines es única e inolvidable nadar e interactuar con ellos y abrazarlos.

Todas las actividades están cuidadosamente diseñadas y supervisadas por biólogos marinos, veterinarios y personal calificado.

Miembros del staff le toman fotografías mientras usted está en acción con los delfines (videos, DVDs y fotografías digitales) que usted puede ver, seleccionar y comprar después.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Ixtapa Zihuatanejo ante el mundo

Playa La Ropa

Con más de 75 millones de críticas en línea , 116.000 destinos turísticos alrededor del mundo , 250.000 atracciones turísticas concede en 30 países y en 21 idiomas, “Trip Advisor”, el sitio de viajes internacionales número uno, anualmente reconoce lo mejor del turismo de clase mundial a través de los “Travellers´ Choice Awards”.


Ixtapa-Zihuatanejo ha sido reconocido y multipremiado en la entrega 2013 de los “Travellers Choice” en diversas categorías como mencionar los premios “Hoteles más ´populares para la familia” y “Hoteles más Románticos en México”.

Así mismo la Playa “La Ropa” ubicada en la Bahía de Zihuatanejo, se encuentra en el top 10 de las playas más populares de México.

Con estos reconocimientos, Ixtapa-Zihuatanejo sigue posicionándose como uno de los sitios turísticos favoritos a nivel mundial, contando con una atractiva oferta para los viajeros que gustan del lujo y confort en un mismo lugar.

jueves, 24 de octubre de 2013

La isla de Ixtapa

La isla de Ixtapa es una de las más populares atracciones de este destino. Toma un taxi o el transporte colectivo que sale desde Zihuatanejo, cruza por Ixtapa hacia el norte y llega al embarcadero. Ahí puedes tomarte unos minutos para admirar el criadero de cocodrilos, en él podrás ver desde pequeñas crías hasta ejemplares de tres metros de longitud.

Después tienes la opción de rentar los servicios de una lancha para un tour privado que incluso puede hacer una parada para pescar en los alrededores de la isla. Si tuviste suerte, comerás un buen filete del mismo pescado que tú capturaste. La opción económica es abordar la lancha colectiva que, en menos de 15 minutos y por un módico precio, te llevará a la isla de Ixtapa. Sus arenas doradas y lo cristalino de sus aguas invita a esnorquelear.

La isla tiene cuatro playas. Desembarcarás en Cuachalate, nombrada así en honor de un árbol medicinal de la zona. Ese es el lado más popular y visitado del lugar, especialmente en temporada alta, con filas esperando para rentar una moto, dar un paseo en la banana acuática o para conseguir lugar bajo las palapas que sirven pescado fresco y cerveza. Si quieres relajarte,  con un masaje a la orilla del mar tendrás una de las mejores siestas de tu vida.

Playa Coral atrae a nadadores, buzos y fanáticos del esnórquel, los cuales se deleitan en los arrecifes cercanos que bullen de fauna multicolor. Si buscas aguas más tranquilas, sigue el camino que te lleva a Playa Varadero. ¿Quieres aislamiento y paz? No hay mejor lugar que Playa Sacrificio, que no cuenta con la comodidad de un restaurante, sino con una pequeña colina desde la cual tendrás una maravillosa panorámica del océano Pacífico. Quizá llamarla “isla” sea un poco exagerado. Se trata de un islote que se recorre caminando, de punta a punta, en unos cuantos minutos. Pero su tamaño no desmerece la enorme cantidad de aventuras que puedes vivir en este delicioso lugar.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Viva México

Septiembre es sinónimo de alegría, nuestra bandera ondea a lo largo del país, las ciudades se llenan de luces de colores y por supuesto estos festejos siempre son acompañados de los sones del mariachi mexicano.

La comida tradicional engalana las mesas de cada lugar y por todas partes podemos ver gente llevando matracas, rehiletes, tambores; portando alegremente sombreros y rebozos todo en una fiesta nacional de verde, blanco y rojo.

Este es el mes patrio y celebramos importantes acontecimientos que marcaron las pautas para alcanzar nuestra libertad como nación.

Históricamente los hechos  más importantes que marcan este mes son:

- El 13 de septiembre se conmemora la heroica defensa del Castillo de Chapultepec en 1847, por jóvenes cadetes a los que la historia conoce como “Niños Héroes”.

- El 15 de septiembre el cura Miguel Hidalgo y Costilla toma la decisión de lanzarse a la lucha por la libertad e independencia de México en 1810 convocando al pueblo de Dolores en el histórico evento del “Grito de Independencia”.

- El 16 de septiembre celebramos propiamente el inicio de la lucha por la Independencia, rememorando el heroico esfuerzo de 11 años del pueblo de México para remover el yugo de la Corona Española.

martes, 6 de agosto de 2013

Que visitar en Ixtapa Zihuatanejo

La bahía de Zihuatanejo, es visitada por más de 80 cruceros, veleros y yates de muchos lugares en el mundo, este es un espectáculo para la vista, la zona centro es muy agradable para visitar, sobre todo caminar, por ejemplo el Paseo del Pecador, es un corredor que va a lo largo de la orilla de las playas la Madera y la Principal hasta el Muelle.

Aquí las playas son tranquilas, su oleaje suave permite que se pueda nadar con tranquilidad, también practicar buceo o pesca deportiva.

Por otro lado en Ixtapa podrás conocer la variedad de bares, discotecas y sitios de compras, así como restaurantes. Aquí también cuentan con La Marina de Ixtapa, un sitio que puede albergar más de 100 yates, tiene un campo de golf, condominios y un andador con restaurantes de especialidades, igual si no te interesa consumir, el taco de ojo no es desagradable.

Playa Linda, playa el palmar y playa Quieta son  sitios que no te puedes perder.

jueves, 13 de junio de 2013

El Centro de Zihuatanejo

El poblado es acogedor y pintoresco y pasear por sus calles adoquinadas es realmente un disfrute. Pueden encontrarse muestras de la diversidad de nuestra cultura y gozar de sus tiendas, cafés, restaurantes; en la plaza se antojan unos deliciosos jugos.
Lleno de color, el mercado de artesanías abarca toda una calle, que llega al Paseo del Pescador. Se puede admirar a los artesanos recrear su tradición náhuatl en la pintura de sus obras. Su arte se caracteriza por reproducir escenas de su vida y costumbres. Fedro Marcos, originario de Tetelcingo, dice con orgullo: “En el dibujo está la imaginación”.
Zihuatanejo, por tradición, es un pueblo de pescadores. En el Paseo del Pescador, a lo largo de la Playa Principal, los pescadores venden sus productos del día, siempre dispuestos a compartir su alegría y la cultura de la pesca con el visitante. Más adelante se venden bellísimas artesanías de concha y materiales de la región. También hay buenos restaurantes y al final está el embarcadero, para ir a la Playa Las Gatas o a pescar.
Caminar por Zihuatanejo es un placer que no termina. Es delicioso comer en sus restaurantes platillos tanto de cocina mexicana como internacional; conocer y comprar diversos ejemplos de arte popular y ropa de diferentes regiones del país, en tiendas como La Casa Marina, de Natalia Krebs, quien personalmente busca y selecciona las piezas que vende. Para terminar la noche hay muchos rincones para compartir un brindis y buena música. Todo en un agradable ambiente de provincia, con la calidez y la hospitalidad de su gente.
En el Museo Arqueológico, que permite ahondar en el conocimiento del lugar, se muestran objetos de civilizaciones prehispánicas, murales y mapas antiguos de Zihuatanejo. Los domingos, en la Playa Principal, se puede convivir y disfrutar de espectáculos culturales en el teatro al aire libre.


lunes, 20 de mayo de 2013

Receta para preparar un delicioso pescado a la talla.

Pescado a la Talla

Ingredientes


* 1 huachinango grande


* Sal y pimienta

* 15 chiles guajillos

* 3 dientes de ajo

* 1/4 taza de vinagre

* 1 cucharada de pimienta

* 1 cucharada comino

* 1 cucharada cilantro en bola

* 3 cucharadas de mayonesa

* Jitomate, cebolla, aguacate y mantequilla.

Modo de preparación

* El pescado se abre de la cola hacia la frente

* Después, de la parte más gruesa se vuelve a abrir de la misma forma (de preferencia al momento de comprarlo hay que pedir que lo arreglen para asar), se salpimenta y se reserva.

* Se ponen a asar los chiles y luego se ponen a remojar en agua, cuando están blanditos se muelen en la licuadora junto con el ajo, la pimienta, el cilantro, el vinagre y el comino. Ya que está todo molido, se cuela. Debe quedar espeso para que se le impregne bien al pescado.

* Se sazona con un poco de knorr suiza por que el pescado ya está salado después, esta salsa se revuelve con la mayonesa y se baña el pescado, dejamos 5 min. a que se impregne el chile al pescado y se pone en una parilla para ponerlo sobre el carbón (no debe de quedar muy cerca por que se quemaría la parte de afuera y por dentro quedaría crudo) con la escama hacia abajo.

* Después de aproximadamente 20 min. se voltea es pescado con cuidado para que no se desbarate, se deja otros 20 min. (ojo los tiempos son aproximados y depende de la cantidad que sea de carbón), se saca rápidamente con cuidado y se pone en un plato, se le pone trocitos de mantequilla, y se decora con rodajas de jitomate, cebolla y trozos de aguacate, se acompaña con frijoles, arroz blanco y salsa de cajete, otro platillo más mexicano no lo hay.

By: mexicodesconocido

martes, 9 de abril de 2013

Un destino para la diversión y descanso

Playa el Palmar


¿Te encuentras buscando un destino playero para aprovechar el rico clima de primavera?


Ixtapa-Zihuatanejo es una de las mejores opciones, ya que es uno de los destinos favoritos tanto para el turismo nacional como extranjero, motivo por el cual, Viajeros lo dedicaremos a este sitio. 

Ubicado en el estado de Guerrero, a tan sólo 240 kilómetros del de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo se ha convertido en uno de lugares más frecuentados para vacacionar, debido al gran desarrollo turístico que ha logrado acoplar la modernidad y el lujo de Ixtapa, con la tradición y serenidad de un primitivo puerto pesquero, Zihuatanejo.

Este destino es ideal para todo tipo de público, ya sean familias enteras, parejas, grupos de amigos, deportistas y amantes de la naturaleza, debido a la diversidad de atractivos con los que cuenta, los cuales van desde maravillosos escenarios naturales hasta actividades de primer nivel, mezclando la modernidad de las grandes ciudades con la magia de los puertos pequeños.

martes, 26 de febrero de 2013

Playa La Ropa


¿Conoces de donde viene el nombre de la playa? ¿Quién pensaría que en este sitio un barco español encalló y perdió un cargamento lleno de sedas finas? De ahí su nombre.

Una de las playas más hermosas y tranquilas de la denominada Costa Grande, Playa La Ropa es ideal para un día familiar o para una tarde romántica con tu pareja. La arena es suave, casi como talco, el oleaje es tranquilo y la vista durante el atardecer te puede robar el aliento.

Chicos y grandes pueden disfrutar del agua “bajita”, ideal para nadar, del windsurf, el veleo y un paseo en “banana”. Además, en la orilla se encuentran restaurantes que ofrecen una gran variedad de platillos preparados con mariscos frescos, comida regional e internacional.

Playa La Ropa

miércoles, 9 de enero de 2013

Receta para preparar Tiritas de Pescado


Las tiritas de pescado son filete de pescado crudo cortado en tiras delgadas, cocido con jugo de limón, cebolla morada fileteada, chile picado, con sal, pimienta y se acompaña con totopos.

Hace unos 50 años aproximadamente, nació la idea de esta receta por unos pescadores que la preparaban en los remos, al ser muy fácil conseguir los ingredientes y sobre todo el pescado. Los pescados que se pueden utilizar para la elaboración de este exquisito platillo son: Ojón, Pez Vela o Marlyn.
Aquí la receta para preparar las Tiritas de pescado.
Ingredientes:
1 Kg. de pescado Pez Vela cortado en tiritas.
400 gr. de cebolla morada.
Jugo de limón cantidad necesaria.
Chile verde Criollo o Habanero  picado (al gusto)
Sal y Pimienta al gusto.

Procedimiento:
Al  pescado se le agrega el jugo de limón, se revuelve hasta que el pescado tome un  color blanco, en señal de que ya se coció.
Se le agrega la cebolla, el chile verde picado, pimienta y sal al gusto.
Para la presentación, se sirve en un plato, con rebanadas de naranjas y pepino.
Se acompaña con totopos y salsa picante.

Tip:
*El filete se limpia muy bien quitando todo el nervio del pescado y dejando solo la pulpa.
*El limón debe estar verde, no maduro.
 Ahora si…¡Buen provecho !
Tiritas de Pescado

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Felices Fiestas


Tesoro Ixtapa  agradece su preferencia y les desea que pasen una feliz Navidad y año nuevo 2013. En esta época del año tan maravillosa como la Navidad debemos recordar que lo más vital es estar al lado de nuestra familia y amigos pues la compañía de ellos hace que realmente seamos felices en esos momentos.

Todos los que laboramos  en esta compañía somos una familia y a todos los clientes también consideramos parte de esa familia, ya que su preferencia nos hacen enteramente dichosos.

Felices Fiestas


miércoles, 27 de junio de 2012

Un fin de semana en Ixtapa-Zihuatanejo

Ixtapa-Zihuatanejo es un destino doble que ofrece a sus visitantes la oportunidad de, en minutos, pasar de un ambiente a otro. 

Ubicados en la zona del noreste de Guerrero, Ixtapa y Zihuatanejo, ponen a la mano de los turistas la modernidad de hoteles construidos a la orilla del mar, y la tradición de un antiguo pueblo pescador. 
Pasar un fin de semana en este dúo turístico del Pacífico Mexicano, será un experiencia inolvidable.

Itinerario del Viernes

Una vez instalado en el hotel y después de refrescarte con alguna bebida, puedes salir en busca de algo para comer, y el Paseo de los Pescadores en el centro de Zihuatanejo, es el lugar ideal. Ahí puedes encontrar restaurantes de mariscos que conservan la tradición gastronómica de esta vieja villa de pescadores.
En Zihuatanejo también puedes caminar por las calles adoquinadas del pueblo, mientras contemplas un hermoso atardecer. 

Cierra  el día pasando por alguna de las cafeterías que pueblan el centro de Zihuatanejo antes de volver a Ixtapa, a 6 kilómetros de ahí.

Sábado 

Una buena opción para comenzar es visitar el Museo Arqueológico de la Costa Grande, en Zihuatanejo.
Después, visitar  el Mercado de Artesanías, de la calle 5 de mayo, en el centro de Ixtapa.
Por la noche puedes encaminarte hacia el boulevard, donde hay varios centros nocturnos para todos los gustos, sitios bohemios, bares, discotecas y demás.

Domingo

Anímate a ver los primeros rayos del sol en la playa, para luego salir y ser de los primeros en llegar al Delfinario, donde puedes convivir de cerca con delfines y pasar una mañana fuera de serie.
A la hora de comer, te recomendamos que encuentres un restaurante pequeño de Ixtapa, para comer un delicioso pescado preparado con sazón local. 
Es inevitable sentir la típica tristeza cuando el viaje está por terminar, por lo que puedes despedirte de este destino admirando sus calles rodeadas de naturaleza, propia de su ubicación entre montañas.

¿Qué más hay?

También se pueden visitar las playas Quieta y Linda o la isla Grande, en Ixtapa. Mientras que en Zihuatanejo están las playas Principal, Madera, Ropa, Gatas y Blanca. 

Para los niños está el Parque Acuático Magic World y para los aventureros hay zonas dedicadas al ecoturismo y el turismo de aventura.

Fuente: Visita Mexico http://www.visitmexico.com/es_mx/visit/Fin_de_semana_en_Ixtapa_Zihuatanejo

viernes, 27 de abril de 2012

Bodysurf en Ixtapa Zihuatanejo 2012

Por sexto año consecutivo playa Las Escolleras de la Marina Ixtapa, será escenario del Torneo Abierto internacional de Bodysurf, los dias 28 & 29 de Abril, en donde se darán cita algunos de los mejores Bodysurfers de talla internacional, Mark Gahttas, Mark Johnson, Kleiber Fragoso entre otros ademas de los master's mexicanos que darán el todo por el todo están Gabriel Cortés, Alfredo Serna, Roberto Sahuri, etc.

Las Escolleras de la Marina

Cabe mencionar que es un evento no lucrativo que tiene como principal propósito el difundir y promover el deporte extremo en nuestro país, todas las inscripciones serán totalmente gratis y se estarán premiando a los primeros 4 lugares de la categoría Bodysurf, además se premiaran a los primeros 4 lugares de las categoría Handboard y durante la premiacion habrá musica en vivo y DJ's 

Bodysurf

El Bodysurf es un deporte-arte practicado por miles de años, se cree que fueron los polinesios los primeros en practicarlo y los encargados de difundirlo en todo el mundo, este deporte-arte consiste en surfear la ola sin nada más que un par de aletas, es el deporte acuático mas extremo jamás practicado, pero la intimidad ola-humano que este deporte produce es indescriptible.
  
Alrededor del mundo se llevan a cabo una decena de campeonatos de bodysurf, siendo el Clásico de Pipeline el más importante, seguido por un par de torneos en Califirnia, Brasil y el ya clasico Internacional de Bodysurf de Las Escolleras,en el que participan los más destacados bodysurfers del mundo.

miércoles, 18 de abril de 2012

Vida Nocturna en Ixtapa Zihuatanejo

Uno de los principales atractivos de Ixtapa Zihuatanejo es la variedad de lugares que se tiene para divertirse en la noche, puede disfrutar desde ir a tomar una copa a un restaurante con vista al mar, bailar entre la variedad de discos que cuenta el lugar, ir a probar sus aptitudes como artista en compañía de sus amigos en un canta-bar o simplemente ir a disfrutar de un espectáculo de noche mexicana.
Al atardecer la música y la alegría invade la atmósfera de Ixtapa-Zihuatanejo y en donde podrá encontrar una animada Fiesta Mexicana, música viva en uno de nuestros agradables Restaurantes y Bares o gente bailando y disfrutando en una Disco llena de luces, colores y alegría.

Ixtapa tiene varias discotecas en el área del bulevar con música y ambiente para todos los gustos y sabores. 

Vida Nocturna
 A continuación algunos bares, discos y antros de Ixtapa Zihuatanejo. 
  • Carlos’N Charlie’s.- Boulevar Ixtapa s/n.
  • Disco D’ Latino.- Nicolás Bravo esq. Vicente Guerrero centro de Zihuatanejo
  • Señor Frogs.- Blvd. Ixtapa s/n.
  • Disco Millenium.-Paseo de la Garza 1
  • Disco Valentina.-Boulevard Ixtapa, S. N.
  • Mandiles.-Isla de a Pie Esq. Andador Punta Carrizo.
  • Bar Toko Tukán.- Centro Comercial Los Patios
  • La Cantina.-Boulevard Ixtapa s/n
  • Bar Tequila Town.-Cuauhtémoc 4, Zihuatanejo.
  • Bar La Esquina de mi Casa.-Boulevard Ixtapa s/n, Centro Comercial Ixtapa
  • El alebrije Ixtapa.- Paseo de las Garzas s/n



lunes, 16 de abril de 2012

Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela

Si tu pasión es la pesca o nunca has pescado, es el mejor momento para aventurarte a ser parte de un evento muy importante para México, únete al XXIX Torneo Internacional de la pesca del Pez Vela

¡Vámonos de pesca y siente la adrenalina de estar en una pesca deportiva.

Torneo

viernes, 6 de abril de 2012

Ixtapa Zihuatanejo - Destino para la Pesca Deportiva

Ixtapa-Zihuatanejo ha sido calificada como el Segundo mejor destino en el mundo para pesca deportiva por la revista Saltwater Sportfishing.

Excelentes capitanes y tripulaciones, descendientes de generaciones de pescadores locales, se olvidan de andar adivinando y le llevan directo a la presa. Son expertos en métodos de pesca que con el tiempo han demostrado ser efectivos y saben de las técnicas más modernas. Tanto las lanchas como los barcos pesqueros más grandes cuentan con los mejores equipos. La Pesca con mosca y de Etiquetar y Soltar también están disponibles.

Pesca Deportiva
En las aguas mar adentro hay pez vela de hasta 80 kilogramos/175 libras que constituye la pesca primaria durante la mayor parte del año, y el promedio de éxito entre los pescadores es extraordinario.
Adicionalmente, el marlin negro y azul migra a través de estas aguas. Durante los meses de primavera, el peso promedio de estos peces es de 124 kilogramos/275 a 181 kilogramos/400 libras.

Inclusive especimenes espectaculares de 453 kilogramos/1,000 libras han sido atrapados.
Para completar la selección están los grandes cardúmenes de atún aleta amarilla, algunos llegando a pesar 136 kilogramos/300 libras, así como el suculento dorado que es un clásico de la región.
Estas aguas llegan rápidamente a una profundidad mayor a 1,000 brazas, por lo tanto, la acción puede comenzar en cualquier momento después de zarpar. La acción comienza normalmente de 3 a 9 kilómetros (5 
a 15 millas) de la costa.

Más cerca de la costa, existe una variedad de especies listas para dar batalla: pargo, macarela, barracuda, bonita, pez gallo y wahoo. La pesca menor en Zihuatanejo se registra como record mundial por la Asociación Internacional de Pesca Menor -IGFA- (International Game Fish Association).

Pez Vela


Gracias al ecosistema creciente de esta región, existe una constante abundancia de peces para carnada en el área, y las probabilidades de atrapar un pez de concurso son altas a lo largo del año.

Durante el mes de mayo se realiza El Torneo Internacional de Pez Vela, generalmente se lleva a cabo en el primer fin de semana del mes.

Los principales muelles están en la Bahía de Zihuatanejo, existen tres cooperativas de pesca deportivas, entre las tres cuentan con 121 embarcaciones, chicas, medianas y grandes y en Marina Ixtapa, la cual tiene más de 600 espacios y facilidades completas para cruceros recreativos y barcos de pesca deportiva.
Se pueden hacer arreglos para montar los trofeos y enviarlos a casa, así como ordenar replicas de fibra de vidrio con garantía en los Estados Unidos. De regreso a tierra firme, y para su deleite, algunos restaurantes le ofrecen prepararle y servirle su pesca.

By: TravelIxtapaZihuatanejo

Ixtapa Zihuatanejo dentro de las mejores playas mexicanas

De viaje. Durante esta temporada vacacional lo mejor es realizar un viaje a alguna de las playas más hermosas de México.

En cualquier época del año ir al mar con tus hijos será una grata experiencia, el secreto está en elegir correctamente su destino y sobre todo, tomar en cuenta la opinión de cada integrante de la familia: lo que para ustedes es divertido, podría matar de aburrimiento a los demás.

Para evitar equivocaciones, te recomendamos estos rincones paradisiacos:

 IXTAPA ZIHUATANEJO, GUERRERO Ixtapa Zihuatanejo es un destino que combina la tradición de un pueblo en la costa con el lujo de complejos all inclusive y spas; para los niños es una de las mejores alternativas pues tiene olas tranquilas y podrán practicar esnórquel, paracaidismo y buceo, entre muchas cosas más.

Ixtapa


PLAYA PARAÍSO, QUINTANA ROO

A 20 minutos de Playa del Carmen, es una bahía caribeña donde los hoteles serán sus mejores aliados, pues cuentan con actividades infantiles todo el día y muchos de ellos tienen servicio de niñera. Para que la aventura sea completa, vayan a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá o Tulúm.
 NUEVO VALLARTA, NAYARIT

Se encuentra a 30 minutos de Puerto Vallarta, Jalisco, y poco a poco se ha colocado como uno de los destinos favoritos para los viajes familiares, pues cuenta con muchas dinámicas a favor de la preservación de la flora y fauna, como recorridos para identificar aves, contemplar leones marinos e incluso ballenas jorobadas, bajo la premisa de no molestar a ninguna especie.
 PUERTO AVENTURAS, RIVIERA MAYA

También en Quintana Roo y cerca de Cancún, Puerto Aventuras les ofrece la belleza del Caribe y además la comodidad de poder ir a algunos de los principales parques temáticos de la Riviera Maya como Xcaret y Xel- Há pues está muy cerca de ellos.
 AKUMAL, QUINTANA ROO

A 37 kilómetros de Playa del Carmen, Akumal es buena alternativa si quieren olvidarse del bullicio y estar en contacto con la naturaleza pues los sitios para descansar son mayoritariamente cabañas; aquí los imperdibles son el esnorqueleo para ver anguilas y barracudas.



Por: AGENCIAS