Septiembre es sinónimo de alegría, nuestra bandera ondea a lo largo del país, las ciudades se llenan de luces de colores y por supuesto estos festejos siempre son acompañados de los sones del mariachi mexicano.
La comida tradicional engalana las mesas de cada lugar y por todas partes podemos ver gente llevando matracas, rehiletes, tambores; portando alegremente sombreros y rebozos todo en una fiesta nacional de verde, blanco y rojo.
Este es el mes patrio y celebramos importantes acontecimientos que marcaron las pautas para alcanzar nuestra libertad como nación.
Históricamente los hechos más importantes que marcan este mes son:
- El 13 de septiembre se conmemora la heroica defensa del Castillo de Chapultepec en 1847, por jóvenes cadetes a los que la historia conoce como “Niños Héroes”.
- El 15 de septiembre el cura Miguel Hidalgo y Costilla toma la decisión de lanzarse a la lucha por la libertad e independencia de México en 1810 convocando al pueblo de Dolores en el histórico evento del “Grito de Independencia”.
- El 16 de septiembre celebramos propiamente el inicio de la lucha por la Independencia, rememorando el heroico esfuerzo de 11 años del pueblo de México para remover el yugo de la Corona Española.