miércoles, 21 de agosto de 2013

Vacaciones en la playa

Si estás planeando tus vacaciones busca con antelación tu vuelo y reserva tu habitacion en Tesoro Ixtapa

Y una vez que tengas todo reservado, comienza a planificar las actividades para tus vacaciones en Ixtapa.
Si te gustan los deportes, tus vacaciones  en Ixtapa pueden incluir alguno de los campos de golf, que en esta ciudad son 2 uno más tradicional y otro con interesantes canales que hacen más difícil el campo.
El surf también es uno de los deportes que puedes incluir en tus vacaciones en Ixtapa. Allí y en Zihuatanejo las playas son ideales para surfear por su temperatura y las olas.
Pescar, andar en bicicleta y el senderismo son otros deportes que podrás practicar durante tus vacaciones  en Ixtapa que se combinan perfectamente con el buceo, y el widsurf o las expediciones en vehículos todo terreno.
Pero hay mucho más para agregar a tus vacaciones  en Ixtapa. Resguardados por las aguas del océano Pacífico podrás descubrir los arrecifes de coral con mayor biodiversidad… y descubrir los barcos hundidos o el Rey de Reyes, una curiosa escultura que representa a Cristo, que está sumergida cerca de Playa Las Gatas. Esta escultura tiene más de 4 metros de altura que puede verse desde la superficie y que además forma parte del Vía Crucis más particular de América. ¡Te esperamos! 

martes, 6 de agosto de 2013

Que visitar en Ixtapa Zihuatanejo

La bahía de Zihuatanejo, es visitada por más de 80 cruceros, veleros y yates de muchos lugares en el mundo, este es un espectáculo para la vista, la zona centro es muy agradable para visitar, sobre todo caminar, por ejemplo el Paseo del Pecador, es un corredor que va a lo largo de la orilla de las playas la Madera y la Principal hasta el Muelle.

Aquí las playas son tranquilas, su oleaje suave permite que se pueda nadar con tranquilidad, también practicar buceo o pesca deportiva.

Por otro lado en Ixtapa podrás conocer la variedad de bares, discotecas y sitios de compras, así como restaurantes. Aquí también cuentan con La Marina de Ixtapa, un sitio que puede albergar más de 100 yates, tiene un campo de golf, condominios y un andador con restaurantes de especialidades, igual si no te interesa consumir, el taco de ojo no es desagradable.

Playa Linda, playa el palmar y playa Quieta son  sitios que no te puedes perder.

jueves, 25 de julio de 2013

Playa las Gatas en Ixtapa


En la región de la Costa del Pacífico se encuentra Ixtapa, junto con otros destinos muy importantes como Acapulco también en el estado de Guerrero;  Ixtapa es un destino muy cerca del poblado de Zihuatanejo, posee hermosas playas y los más completos servicios turísticos, para disfrutar de una grata estadía usted debe consultar hoteles en Ixtapa y por supuesto experimentar tours como la aventura a Playa las Gatas.


Las excursiones a las bahías de Huatulco es uno de los tours más populares, sin embargo las posibilidades son varias, y en este caso partiendo desde el Muelle Municipal del poblado de Zihuatanejo, usted podrá vivir la excursión a esta playa tan particular en los hoteles de acapulco.

Cruzando la bahía se llega a Playa Las Gatas, el viaje será de algunos minutos, pero el
paisaje hará que el tiempo transcurra rápidamente y sea un recorrido sin desperdicio. En la playa usted podrá hacer 40 minutos de kayak, vivir una hora de snorkel y finalmente degustar comida regional en algún restaurante de la playa.

El tour incluye el equipo necesario, comida, servicios varios, transporte, etc., finalmente otras sorpresas harán de esta excursión más divertida todavía.

Aves exóticas y cocodrilos completarán el tour, alpinismo ecológico en Parque Aztlán y Playa Linda, recorridos a pie, y observación de flora y fauna.

No deje de visitar Ixtapa-Zihuatanejo, recorra la Costa del Pacífico disfrute de las Playa las Gatas y no se olvidará jamás de estas vacaciones. Venga y difrute de las aguas purificadoras de Mexico.

By:visitingmexico

miércoles, 17 de julio de 2013

Disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Ixtapa es una ciudad pequeña pero con un potencial de diversión y relajación, ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. 

Ixtapa Zihuatanejo despliega el encanto de un pueblo típico de pescadores, con sus costumbres, mercados locales, sus callejuelas y recovecos, así como el confort de un gran destino de playa. La arquitectura moderna de los hoteles en Ixtapa contrasta con la espléndida naturaleza del mar. El turismo en Ixtapa es parejo a lo largo de todo el año ya que su clima semi-tropical lo permite, con temper

aturas que oscilan entre los 26°c en el invierno y 32°c en el verano. El agua tibia del océano genera la posibilidad de nadar en todas las estaciones.

Ven a  Ixtapa, México y gozá de unos días inolvidables en el mar.

jueves, 27 de junio de 2013

Playa Quieta

Playa Quieta es una de las playas más hermosas y tranquilas de Ixtapa Zihuatanejo localizada a tan sólo 10 kilómetros del centro de Ixtapa. Este pequeño paraíso es perfecto para practicar la natación, el kayak, el Windsurf y la pesca deportiva.
Puedes entrar por un callejón que la une con la carretera o por el hotel que se ubica aquí. Centros de masajes, camastros y vendedores de cocos nos dan opciones para pasar un día encantador y en total .

jueves, 13 de junio de 2013

El Centro de Zihuatanejo

El poblado es acogedor y pintoresco y pasear por sus calles adoquinadas es realmente un disfrute. Pueden encontrarse muestras de la diversidad de nuestra cultura y gozar de sus tiendas, cafés, restaurantes; en la plaza se antojan unos deliciosos jugos.
Lleno de color, el mercado de artesanías abarca toda una calle, que llega al Paseo del Pescador. Se puede admirar a los artesanos recrear su tradición náhuatl en la pintura de sus obras. Su arte se caracteriza por reproducir escenas de su vida y costumbres. Fedro Marcos, originario de Tetelcingo, dice con orgullo: “En el dibujo está la imaginación”.
Zihuatanejo, por tradición, es un pueblo de pescadores. En el Paseo del Pescador, a lo largo de la Playa Principal, los pescadores venden sus productos del día, siempre dispuestos a compartir su alegría y la cultura de la pesca con el visitante. Más adelante se venden bellísimas artesanías de concha y materiales de la región. También hay buenos restaurantes y al final está el embarcadero, para ir a la Playa Las Gatas o a pescar.
Caminar por Zihuatanejo es un placer que no termina. Es delicioso comer en sus restaurantes platillos tanto de cocina mexicana como internacional; conocer y comprar diversos ejemplos de arte popular y ropa de diferentes regiones del país, en tiendas como La Casa Marina, de Natalia Krebs, quien personalmente busca y selecciona las piezas que vende. Para terminar la noche hay muchos rincones para compartir un brindis y buena música. Todo en un agradable ambiente de provincia, con la calidez y la hospitalidad de su gente.
En el Museo Arqueológico, que permite ahondar en el conocimiento del lugar, se muestran objetos de civilizaciones prehispánicas, murales y mapas antiguos de Zihuatanejo. Los domingos, en la Playa Principal, se puede convivir y disfrutar de espectáculos culturales en el teatro al aire libre.


lunes, 20 de mayo de 2013

Receta para preparar un delicioso pescado a la talla.

Pescado a la Talla

Ingredientes


* 1 huachinango grande


* Sal y pimienta

* 15 chiles guajillos

* 3 dientes de ajo

* 1/4 taza de vinagre

* 1 cucharada de pimienta

* 1 cucharada comino

* 1 cucharada cilantro en bola

* 3 cucharadas de mayonesa

* Jitomate, cebolla, aguacate y mantequilla.

Modo de preparación

* El pescado se abre de la cola hacia la frente

* Después, de la parte más gruesa se vuelve a abrir de la misma forma (de preferencia al momento de comprarlo hay que pedir que lo arreglen para asar), se salpimenta y se reserva.

* Se ponen a asar los chiles y luego se ponen a remojar en agua, cuando están blanditos se muelen en la licuadora junto con el ajo, la pimienta, el cilantro, el vinagre y el comino. Ya que está todo molido, se cuela. Debe quedar espeso para que se le impregne bien al pescado.

* Se sazona con un poco de knorr suiza por que el pescado ya está salado después, esta salsa se revuelve con la mayonesa y se baña el pescado, dejamos 5 min. a que se impregne el chile al pescado y se pone en una parilla para ponerlo sobre el carbón (no debe de quedar muy cerca por que se quemaría la parte de afuera y por dentro quedaría crudo) con la escama hacia abajo.

* Después de aproximadamente 20 min. se voltea es pescado con cuidado para que no se desbarate, se deja otros 20 min. (ojo los tiempos son aproximados y depende de la cantidad que sea de carbón), se saca rápidamente con cuidado y se pone en un plato, se le pone trocitos de mantequilla, y se decora con rodajas de jitomate, cebolla y trozos de aguacate, se acompaña con frijoles, arroz blanco y salsa de cajete, otro platillo más mexicano no lo hay.

By: mexicodesconocido